El Parque Arqueológico Cochasquí es un conjunto piramidal incrustado en las faldas de la Cordillera Central de Los Andes al pie de las Lagunas de Mojanda a una altura apropiada para dominar valles y montañas que encierra lo más bellos paisajes de la serranía ecuatoriana.
Con este marco natural, Cochasquí sobresale como un elemento fruto del trabajo y el esfuerzo de una sociedad organizada, de enorme sabiduría que manejando materiales, técnicas y la relación hombre naturaleza, naturaleza hombre han logrado desarrollar elementos arquitectónicos sin romper la armonía con la naturaleza y el entorno.
Los enormes monumentos yacen con fieles testigos de 1500 años de historia y del valor y la riqueza de una población que supo trabajar l tierra y la cangahua para darle forma a una necesidad y fondo a una aspiración social.
La textura del material pierde su característica tosca cuando se definen
líneas y perfiles totalmente geométricos dando una armonía plástica y estética a la construcción. A pesar del paso de los años y de los trabajos agrícolas que las pirámides han tenido que soportar aún guardan su forma y el espíritu para lo que fueron creadas.
La forma piramidal de los elementos llama a la imaginación para descubrir y divagar en el tiempo y el espacio y así obtener una respuesta singular y personal de todas las interrogantes que nuestra formación y nuestra cultura nos la permitan hacer…¿ Para qué fueron construidas…. Cuantas personas trabajaron en la construcción… Cuanto tiempo se demoraron… ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario